
Crónicas Marcianas no es un libro cualquiera, es único en su especie.
La historia transcurre en el planeta Marte (aunque hay pedazos cortos que transcurren en la Tierra) distinto al que conocemos, en el que viven los marcianos. Tanto el planeta como los marcianos están muy bien descritos y, desde el primer momento, el escritor capta las emociones del ambiente.
Este libro se estructura en unos capítulos ordenados cronológicamente. Los capítulos son únicos y distintos los unos de los otros, pero se enlazan perfectamente a través de los personajes y los sucesos.
La trama de esta obra es la invasión terrícola de Marte, veremos varias expediciones humanas, sobre todo al principio. Y, según transcurre la historia, se verá como los terrícolas intentan humanizar el planeta.
La historia transcurre en el planeta Marte (aunque hay pedazos cortos que transcurren en la Tierra) distinto al que conocemos, en el que viven los marcianos. Tanto el planeta como los marcianos están muy bien descritos y, desde el primer momento, el escritor capta las emociones del ambiente.
Este libro se estructura en unos capítulos ordenados cronológicamente. Los capítulos son únicos y distintos los unos de los otros, pero se enlazan perfectamente a través de los personajes y los sucesos.
La trama de esta obra es la invasión terrícola de Marte, veremos varias expediciones humanas, sobre todo al principio. Y, según transcurre la historia, se verá como los terrícolas intentan humanizar el planeta.
Alejandro, 4º B.
2 comentarios:
Pues si te gustó te recomiendo Los desposeídos: "una utopía ambigua (1974). En ella aborda el tema del anarquismo, y el de la manipulación de la vida de los individuos en un sistema totalitario, y profundiza en las dificultades de conjugar la vivencia de una amor auténtico con un total servicio desinteresado a la sociedad." wikipedia-, además de los clásicos imprescindibles "los propios dioses" y "el fin de la eternidad" ambos de Isaak Asimov.
Susi
Perdón! los desposeídos de Ursula K. Le Guin. Susi
Publicar un comentario