Día 12 do 12 do 12 ás 12h12 minutos....A FIN DO MUNDOOOOOO?
-NOOOOOOOOOOOOOOOOOON-
Celso Emilio está de centenario!, e seica foi un gran poeta... ou letrista? Dígoo porque hai moitas cancións en youtube coas súas verbas... Ben, pois imos divertirnos un anaco cunha webquest ao revest... ,ou sexa, que tes que contestar ás seguintes preguntas. Nalgunha delas terás que achar algún dato, pero na maioría terás que dar a túa opinión persoal... ou contarnos algo... ou xa veremos!!
Por suposto pode que haxa un agasllo... ou non, ou ao revés, ou varios, ou o agasallo sexa para Celso Emilio (ou para a que suscribe). Veña, empezamos:
1- Primeiro tes que facer de crítico/a musical... cal destas versións do poema "Deitado frente ao mar" che gusta máis?:
- Versión rap de Cantor Hippie
- Versión de Dios ke te crew
- A versión de "As Barxas"
- A do CEIP da Barqueira:
Eu xa teño a miña favorita... veña animádevos a contestar que faremos un ránking....!!!!
2-Esta é faciliña (para que te animes a seguir). Escoita este poemiña e fainos unha pequena estrofa de catro versos contándonos a que lle dirías ti "NON" - catro versos de medida e rima libre-
3-Imos preguntar algo complicadiño, que se non isto non ten graza!! Escoita esta canción e a ver se es quen de averiguar que outro nome ten este poema de Celso Emilio...:
4- Vaia, que xa o sabes... pois outra. Aquí tes uns "Consellos" de Celso Emilio, cantados por Amancio Prada; podes atopar algún refrán galego que veña dicir más ou menos o mesmo...?
5- Seguro que algún dos teus devanceiros/as podería ter composto este poema. Eu adicaríallo ao meu avó, que foi zoqueiro; e ti, a quen llo adicas? En que traballou?
6- Escoita esta canción de Fuxan os Ventos, "Irmaus", poema musicado de Celso Emilio. A que situación actual lla aplicarías? (Xa sei que hai moitas... pero eu só che pido que me digas unha).
7- Xa, directamente... quen foi "María Soliña":?
8- Véxote moi posto/a. Pois xa que estás, quen foi Moraima?
9- E como nuns días entraremos no inverno. Cantas veces "Chove" na canción seguinte?
10- (E última) Segundo esta canción de Miguel Ángel Gómez Naharro, onde quere morrer o poeta?
Vale, que xa as tes todas contestadas - ou unhas poucas-:Non sei a que agardas para escribir as túas respostas premendo en COMENTARIOS!, non esquezas poñer o teu NOME e SÓ AS INICIAIS dos teus dous APELIDOS, xunto co número e letra do teu curso.
Al cabo de un rato, viendo que no ocurría nada más, decidió entrar en seguida en el jardín; pero, ¡ay, pobre Alicia!, cuando llegó a la puerta, descubrió que había olvidado la llavecita de oro, y al volver a la mesa para recogerla, se encontró con que no alcanzaba. [...] Su mirada no tardó en descubrir una cajita de cristal debajo de la mesa: la abrió, y se encontró una tarta minúscula sobre la que estaba preciosamente escrita con grosellas la palabra “CÓMEME”. “Bueno, me la comeré”, dijo Alicia: “Si me hace aumentar de tamaño, podré deslizarme por debajo de la puerta:¡De modo que suceda lo que suceda, podré entrar en el jardín!”
Comió un poquitín de la tarta, y se dijo ansiosamente: “¿Qué pasará?¿Qué pasará?”
Síntoo pero teño fame... e que con tanta tarta abríuseme o apetito...e a vos? Pois se queredes que vos siga contando o que pasou teredes que traerme unha tarta de plastilina como esta :
Music by Giuseppe Verdi (La traviata, atto secondo, scena X, coro "Noi siamo zingarelle"). Animation film by Guionne Leroy, in the series "Opéra imaginaire" by Pascal Roulin (1993).
(podedes deixala cerca do libro de Alicia, xa me encargo eu de pasar a recollela, eso sí, avisádeme na caixa dos comentarios cando a teñades feita, que non quero ir de balde) Vale calquera tamaño, individual ou colectiva...
“Sin embargo, en este frasco no ponía “veneno” así que Alicia decidió probarlo; y, al encontrarlo delicioso (de hecho, su sabor era una mezcla de tarta de cerezas, flan, piña, pavo asado, caramelo y tostadas calientes con mantequilla), se lo terminó todo en un santiamén.
* * * * * * * * * *
- “¡Qué sensación más rara!” – dijo Alicia-, “me debo de estar encogiendo como un catalejo!”.
Y en efecto ahora sólo medía diez pulgadas; y se le iluminó la cara ante la idea que ahora tenía la estatura adecuada para cruzar aquella puertecita que daba al hermoso jardín.”
Ummm, dez pulgadas, dez pulgadas... que será iso? Alguén pode responderme?
Un instante después se coló Alicia también, sin pararse a pensar cómo saldría.
La madriguera siguió recta como un túnel durante un trecho, y luego torció hacia abajo tan bruscamente que Alicia no tuvo ni un momento para pensar en detenerse, antes de caer, por lo que parecía un pozo muy profundo.
O el pozo era muy profundo, o ella caía muy despacio; porque tuvo tiempo de sobra, mientras descendía, para mirar en torno suyo, y preguntarse qué ocurriría a continuación. [...] ¡”Vaya”, pensó Alicia para sí, “después de una caída como ésta, rodar por una escalera no me va a parecer nada!¡Qué valiente van a pensar que soy, en casa!¡Bueno, incluso si me cayese del tejado, no dirían nada!”
Ei , parade un momento... como que non dirían nada se caises do tellado?! Vaste partir a crisma! Esta Alicia non coñece a “ley da gravidade” que é a que nos ensina a gravidade de caerse do tellado! Podédeslle dicir a Alicia en qué consiste a “ley da Gravidade” e quen a enunciou?
Se necesitades algunha pista ahí vai unha de libro: busca aos bibliotecarios Susi ou Pablo e dilles esta fórmula máxica: 03.5 VAR cie ou se prefires unha pista de Internet:
Cando o saibades deixádeme a solución premendo en comentarios
"...de pronto llegó junto a ella un conejo blanco de ojos rosados.
No había nada de particular en aquello; ni consideró Alicia que fuese muy excepcional oír al Conejo decirse a sí mismo: “¡Dios mío!¡Dios mío!¡Voy a llegar demasiado tarde!” (al pensar en ello más tarde, se le ocurrió que debía haberle extrañado una cosa así; sin embargo, en aquel momento le pareció la mar de natural); pero cuando el Conejo se sacó un reloj del bolsillo del chaleco, lo consultó, y luego reanudó apresuradamente la marcha, Alicia se incorporó de un brinco, ya que se le ocurrió de pronto que jamás había visto un conejo con un bolsillo de chaleco, o con un reloj que sacar de él; y, muerta de curiosidad, echó a correr tras él por el prado, justo a tiempo de ver cómo se metía por una gran madriguera bajo el seto."
Ben rapazada, que facemos? Seguimos ao coello ou poñémonos a estudiar? [...] non sei por qué supoñía que íbades a dicir iso... ben pois todo o mundo tralo coello... pero antes de seguir... decirvos que contestáchedes moi ben as preguntas do primeiro post; así que cal era o nome verdadeiro de Lewis Carroll?
Cando o saibades deixádeme a solución premendo en comentarios
“Alicia empezaba a estar muy cansada de permanecer junto a su hermana en la orilla, y de no hacer nada; una vez o dos había echado una mirada al libro que su hermana estaba leyendo, pero no traía ilustraciones ni diálogos; y “¿de qué sirve un libro” pensó Alicia, “si no trae ilustraciones ni diálogos?”
Así comeza o conto “Alice in Wonderland” de Lewis Carroll , seudónimo dun matemático inglés de 1832, un dos contos mais famosos...”Ei, un momento, para de contar, que teño un par de preguntiñas:
1-Que significa “Alice in Wonderland”
2-Que é un seudónimo
Cando o saibades deixádeme a solución premendo en comentarios